Entre los diferentes tipos de materiales de construcción, las bobinas de hierro galvanizado (GI) se consideran las que personifican la durabilidad y la confiabilidad. El acero revestido de zinc es un material a largo plazo muy apreciado por arquitectos, constructores y fabricantes porque ofrece durabilidad, ya que el metal que se encuentra debajo solo comienza a oxidarse cuando se ha desgastado toda esta capa protectora. En este blog, analizaremos más de cerca las bobinas GI: qué las convierte en líderes en su industria, cómo las están utilizando de manera innovadora para aplicaciones de construcción y cómo están difundiendo los beneficios ecológicos a través de opciones ecológicas, así como procesos de fabricación habilitados por la tecnología que impulsan el crecimiento del mercado.
Debido a que los serpentines GI no están sujetos a oxidación ni desgaste, brindan un alto nivel de sostenibilidad, motivo por el cual la mayoría de las personas los prefieren. Se trata de una barrera de sacrificio que se corroe fácilmente para proteger el acero que se encuentra debajo, a diferencia del acero sin tratar que se oxida fácilmente cuando entra en contacto con el agua o el oxígeno. Esa propiedad única se traduce en una vida útil sustancialmente más larga para las estructuras, costos de vivienda más bajos en las facturas de mantenimiento y edificios resistentes a la intemperie.
En el caso del sector siderúrgico, existen una serie de razones que hacen que las bobinas de GI ocupen un lugar destacado. El hecho de que se puedan moldear con todo tipo de perfiles las hace perfectas para una variedad de aplicaciones, desde techos hasta componentes de automoción; su versatilidad es lo que permite tal variedad de aplicaciones. En segundo lugar, el proceso de galvanización hace que sean menos propensas a oxidarse en determinadas condiciones climáticas; por eso, las bobinas de GI ofrecen una excelente solución para aplicaciones exteriores ubicadas en entornos difíciles. Por último, su naturaleza asequible en comparación con materiales alternativos resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable, las consolida como la opción preferida para su uso comercial y a gran escala.
En la era actual, las bobinas de GI se utilizan en diferentes formas para fabricar productos únicos que pueden ser una bendición para las obras de construcción modernas. Hoy en día, se utilizan de formas mucho más inteligentes, y se utilizan desde techos y revestimientos hasta proyectos de infraestructura como puentes, donde su resistencia a la corrosión extiende la vida útil de las estructuras vitales. Además, se utilizan para edificios prefabricados donde la velocidad de montaje y la durabilidad son necesarias. Al mismo tiempo, añaden un elemento dentro de la construcción arquitectónica compleja, demostrando que la funcionalidad es diseño y viceversa.
El material no solo es duradero y económico, sino que el enfoque en la construcción sostenible también ha hecho que las bobinas GI sean un gran éxito. El acero es reciclable, la naturaleza duradera de los productos galvanizados reduce la extracción de minerales de materia prima y el flujo de desechos. Además, el consumo de energía es bajo para las bobinas GI en comparación con otros métodos anticorrosión y da como resultado una menor huella de carbono. Esta perspectiva holística no solo ahorra un recurso valioso, sino que haber tomado la decisión de utilizar bobinas GI también hace que la sostenibilidad sea su principio rector en proyectos futuros.
Antes de las adquisiciones, nuestro equipo ayudará a los clientes a establecer servicios enfocados en sus necesidades y verificará la respuesta final sin obstáculos. Trataremos los servicios en las instrucciones de los clientes en 24 horas y mucho menos después de las adquisiciones. También proporcionaremos rollos de acero galvanizado por inmersión cómodos, rollos de Galvalume, rollos de acero en bobina gi y barandillas para autopistas.
Nuestra bobina de gi se ha vendido ampliamente al noreste, norte de China, este de China, etc. y también se ha exportado a América Central, África y el sudeste de Asia, etc. El área total del grupo es de aproximadamente 320 acres. El capital registrado es de RMB 105 millones de yuanes y los activos fijos son de RMB 500 millones de yuanes. Nuestro grupo tiene más de 370 empleados, incluidos 32 ingenieros superiores y 56 técnicos profesionales de columna vertebral. Nuestro grupo cuenta con equipos de fabricación profesionales avanzados y tecnología madura, así como un equipo de talentos técnicos y de gestión profesional de alta calidad.
Con la idea de la bobina gi de luchar por la supervivencia sobre la base de la calidad y el desarrollo sobre la base del beneficio, adhiriéndonos a la idea de gestión de "fe práctica, innovación y desarrollo", tenemos el coraje de desafiar. Mantenemos la innovación continua en la competencia. También hacemos esfuerzos incansables. Luchamos valientemente por crear una marca nacional e internacional. Manteniendo el estilo de empresario intelectual y el espíritu de sinceridad, todo el personal de nuestra empresa está dispuesto a cooperar. Nuestro objetivo es desarrollarnos junto con usted.
ESSAR pertenece al Grupo Shandong Essar, que está ubicado en la hermosa ciudad de Liaocheng, provincia de Shandong en China. Producimos y suministramos principalmente bobinas de acero galvanizado por inmersión en caliente, bobinas de Galvalume, bobinas de acero PPGI, láminas de acero corrugado y barandillas de carreteras que se aplican ampliamente a la industria automotriz, electrodomésticos, industria de la construcción y construcción de barandillas de carreteras, etc. Se especializa en la fabricación. y venta de láminas/bobinas de acero galvanizado por inmersión en caliente (160,000 toneladas anuales), láminas de acero corrugado (50,000 toneladas anuales) y barandillas de carreteras (200,000 toneladas anuales). Las ventas totales anuales rondan los 1.85 millones de yuanes RMB y el impuesto sobre las ganancias ronda los 143 millones de yuanes RMB. El índice de rendimiento del producto ha alcanzado el estándar avanzado nacional.
Copyright © ESSAR Todos los derechos reservados